Siete cumbres

SIETE CUMBRES

Nuestra empresa esta basada en las cumbres más altas de cada continente. Esto nos pone como visión de alcanzar los más altos estandares, logrando llegar a la cumbre de nuestro proposito como el de nuestros clientes. Sabemos que el desafio de lograr la casa propia o de obtener un bien de capital como una vivienda, o centro comercial, es una meta muy valiosa y desafiante. Es por esto que como Siete Cumbres queremos ser parte de tu proceso, y queremos acompañarte en este camino de valentía.

 

Conozcamos un poco más de estas magestuosas cumbres…

Cumbre Everest (Asia)

Hace millones de años, en un proceso geológico de escala épica, se formó el majestuoso Monte Everest, la cumbre más alta de nuestro planeta con una altura de 8.848,86 metros (29.029 Pies). Este prodigio natural se convirtió en un ícono de la exploración y el desafío humano, y su origen está profundamente arraigado a la evolución de la Tierra. Su origen es el resultado de la colisión de dos placas tectonicas masivas: la placa indoaustraliana y la placa euroasiatica. El Everest se encuentra en el corazón de la cordillera del Himalaya, una cadena montañosa que se extiende por varios miles de Kilometros de Asia.

El primer hombre en alcanzar la cumbre del Everest, fue el Ingles Edmund Hillary y el Nepaly Tencing Norgay el 29 de Mayo de 1953.

Cumbre Aconcagua (America del Sur)

El cerro Aconcagua tiene origen volcanico, pese a que no corresponde a un Volcan, la cual fue evolucionando en su altura con grandes cambios primero en la era jurasica, posterior en la era Mesozoica y en la era Cenozoica, la segunda cumbre mas alta de nuestro planeta con una altura de 6.962 metros (22.829 Pies). Este cerro tiene la particularidad de contar con dos cumbres de similar altura conocidas como el Valle de las Vacas y el Valle de los Horcones, esta se encuentra en la cordillera de Los Andes, entre Chile y Argentina, considerando que su territorio en totalidad corresponde a suelo argentino.

El primer hombre en alcanzar la cumbre del Aconcagua, fue el Suizo Matthias Zurbriggen el 14 de Enero de 1897.

Cumbre Denalí (America del Norte)

Hace mas de 65 millones de años, en un proceso de alta actividad geologica, producto de movimiento de placas téctonicas, se formó el cerro Denalí, la tercera cumbre más alta de nuestro planeta con una altura de 6.190 metros (20.320 Pies). Este cerro tiene la particularidad de ser una de las más complejas de ascender debido a su clima polar y la próximidad a una corriente en chorro, además el viento en su cumbre puede alcanzar los 100Km/hr. Esta se encuentra en la cordillera de alaska, en el centro sur del estado de Alaska, Estados Unidos.

Los primeros hombres en alcanzar la cumbre del Denalí, fueron los Britanicos Hudson Stuck, Harry Karstens, Walter Harper y Robert Tatum el 7 de Junio 1913.

Cumbre Kilimanjaro (Africa)

Hace millones de años, en la era Jurasica y cretacica, producto de una fuerte eroción se formó el cerro Kilimanjaro, la cuarta cumbre más alta de nuestro planeta con una altura de 5.895 metros (19.340 pies). Esta cumbre esta formada por 3 volcanes inactivos, el Shira, el Mawenzi y el Kibo. Compuesta por grandes campos de hielo en su cumbre, a contar del siglo xx, ha ido reduciendo su altura por los deshielos probocados por el cambio climatico. Esta se encuentra en el Noreste de la Republica de Tanzania. Muy cerca de la frontera de con Kenia.

Los primeros hombres en alcanzar la cumbre del Kilimanjaro, fueron el Aleman Hans Meyer, el Austriaco Ludwig Purtcheller, y el guía chagga Yohana Lauwo el 6 de octubre de 1889.

Cumbre Elbrus (Europa)

Hace dies millones de años, tras expulsiones volcanicas que cubrieron un area de 260 km2, se formo este monte compuesto de dos cumbres, la más alta con una altura de 5642 metros (18.510 pies). El cáucaso esta formado por la colición hacia el norte de la placa arábica contra la placa euroasiatica causando muchos terremoto en la región. Esta es una de las raras excepciones, que consiste en rocas metamorficas (esquistos, gneises) y rocas magmaticas (granito, riolita, toba). La mitologia griega narra que fue en el Elbrús donde Zeus encadenó al titán Prometeo por robar el fuego a los dioses y darselo a los humanos. Este mito intenta explicar la actividad volcanica del area. Esta se encuentra en la cordillera caucásica, en la Republica de Karbardia-Balkaria.

Los primeros hombres en alcanzar la cumbre del Monte Elbrus, fueron Jilar Jachirov (cumbre oriental) el 10 de Julio de 1829.

Cumbre Vinsón (Antartida)

Entre 146 y 177 millones de años atrás, la ruptura de Gondwana que separo de antartida a sudamerica y africa se elevo el bloque de montañas Ellswortg-Whitmore, la sexta cumbre más alta de nuestro planeta con una altura de 4.892 metros (16 050 pies). Acompañado de fuertes erociones que provocaron los actuales valles, formados por eroción fluvial y luego sufrieron desgaste por claciares, hasta nuestros días debido al clima global y a la deriva continental que arrastro la antartida hacia el polo Sur. Los estratos de gran inclinación conocidos como el Grupo Crashsite forman el Macizo de Vinson. Esta formado por 3000 metros de rocas marinas de aguas poco profundas, de cuarzoosa areniscas (cuarcitas) y argilitas, rocas muy cristalinas y duras, que resisten erociones. Esta se encuentra en la cordillera Sentinel. Se encuentra en un sector que hasta la fecha solo ha sido reclamado por Chile como parte del Territorio Chileno Antártico.

Los primeros hombres en alcanzar la cumbre del Monte Vinsón, fueron un grupo de 8 personas en Enero de 2001, Este evento fue patrocinado por la serie televisiva nova, dedicada a la divulgación cientifica en la PBS.

Cumbre Puncak Jaya (Oceania)

Hace más de 23 millones de años, tras la colisión oblicua entre la placa australiana y la del pacifico, formada por caliza de mediados de Mioceno. La Septima cumbre más alta del nuestri planeta con una altura de 4.884 metros (16 023 pies). Esta cumbre esta libre de hielo por su elevada pendiente que no permite acumulación de hielo, posee varios glaciares tropicales. Es el pico situado en una Isla, más grande del mundo. Y es particularmente uno de los ascensos más dificiles dentro de las siete cumbres. Se encuentra en las montañas Sudirman, Dugunduguoo, al oeste de la zona montañosa de Papúa, la mitad oeste de la isla principal de Indonesia. Una zona frecuente de terremotos y maremotos.

Los primeros hombres en alcanzar la cumbre Puncak Jaya, fueron un grupo de expedición encabezada por el montañero austriaco Heinrich Harrer y tres personas más en el año 1962